Todo momento es bueno para invertir en bienes raíces. Adquirir un inmueble siempre será una apuesta segura, ya que tu dinero invertido lejos de disminuir aumenta, y aún más si la zona está en crecimiento o incluso si es turística.
Pero existe cierta incertidumbre cuando son tiempos de crisis como la inflación, ya que lo que quieres es que tu dinero esté siempre seguro. Por eso nosotros te aseguramos que invertir en tiempos de crisis es una buena opción por las siguientes razones.
Los inmuebles conservan su valor
Uno de los beneficios de los inmuebles es que son uno de los activos más sólidos para realizar una inversión. Su gran valor se adquiere a partir de la ubicación, el uso comercial que puede tener y su tamaño, estos factores le permiten ser una inversión estable.
Protege el valor de tus inmuebles
Una inversión inteligente es en bienes raíces, los inmuebles conservan su valor durante la inflación. Tu inversión queda protegida ya que el valor de tu inmueble no disminuirá e incluso podría aumentar por varios factores.
Inversión de bajo riesgo
Un Inmuebles es un activo tangible sobre el cual tienes control y no puedes perder tu inversión en caso de una crisis, como lo es en las acciones, bonos y otros tipos de inversiones.
Las bienes raíces son un activo duradero, lo que permite proyectar tu inversión durante varias décadas, generando rentas estables y regulares desde un principio si el inmueble lo permite. A largo plazo es una excelente manera de proteger tu patrimonio y garantizar tu retorno de inversión.

Como ya lo mencionamos los bienes inmuebles son la inversión más segura para proteger tu dinero ya que es mucho más estable que otros modelos de inversión como las acciones en bolsa y otro tipo de instrumentos financieros.
Los bienes inmuebles no solo conservan su valor, sino que también aumentan de valor con el tiempo, gracias a factores como su enorme capacidad para acumular ganancias de capital e inflación. Por esta razón, estas inversiones pueden ser útiles en tiempos difíciles, generando rendimientos a través de futuros alquileres o ventas, que pueden realizarse a un costo muy superior al costo de adquisición.
Aquí te dejamos algunos consejos
- Considera en comprar terrenos comerciales
- Apuesta por la compra o construcción de edificios o propiedades nuevos
- Investiga acerca de otros sectores económicos y su desarrollo
- No pienses en dejar de invertir
- Incluye cláusulas en tus contratos de arrendamiento